Proyecto Colibrí

Nuestra visión

Proyecto colibrí es una iniciativa que busca unir fuerzas para combatir los problemas medioambientales. Si cada persona se compromete a hacer su parte, como un colibrí llevando una gota de agua en su pico, podemos lograr grandes cambios. Al unir nuestras gotas de agua, podemos generar una lluvia así "apagar el fuego" que consume nuestros bosques, limpiar el planeta, vivir en armonía con el medio que nos rodea y otros. Cada pequeña acción cuenta, juntos podemos marcar la diferencia. Es hora de tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno, protegerlo, trabajar en conjunto para dejar un mundo mejor a las generaciones futuras. ¡Únete al Proyecto colibrí, seamos la fuerza del cambio!.

Naturaleza sin botellas plásticas

Reciclamos botellas plásticas para salvar el medio ambiente. El reciclado de botellas de plástico (PET) es una práctica muy beneficiosa para el medio ambiente. Al reutilizar estas botellas, se pueden fabricar macetas de plástico que son ideales para cultivar plantas y flores. Pero no solo eso, también se pueden utilizar estas macetas para crear techos vivos, es decir, techos cubiertos de vegetación. Los techos vivos o verdes son una excelente opción para mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura en los edificios y promover la biodiversidad en las ciudades. Además, al utilizar botellas de plástico recicladas, se contribuye a disminuir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos y se fomenta el uso responsable de los recursos naturales. En resumen, el reciclado de botellas de plástico para fabricar macetas y techos vivos es una práctica sostenible y amigable con el medio ambiente

Colibrí

Botella 2

Botella 3